BLOG EN LA EDUCACIÓN
![Resultado de imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl5-atfWahM6Hy6yD3OwkTN5FFfvnx_bLAEGb0TP3UewYPvZs4XXnQtM0hbyGRwuP22ihm_lBe9d1JuVjvXjkR-z9Yu4KUOSxNQmSJ9ZLKN9yjaWGuPpRllSDZxtTs268KGpIhB-P4PTs/s640/BLOG.png)
¿Qué es un blog educativo?
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.
Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc.
Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
Hay varias herramientas que permiten la creación de blogs, aunque citaremos principalmente a Blogger y WordPress. (EDUCACIÓN2.0)
https://lablogtacora.wordpress.com/2007/05/23/%C2%BFque-es-un-blog-educativo/
1. ¿QUÉ ES UN BLOG EDUCATIVO?
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras
son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa
temática. Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores),
pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser
un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc.
Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla. Hay varias
herramientas que permiten la creación de blogs, aunque citaremos principalmente
a Blogger y WordPress. El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a todos
los que quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener conocimientos
especiales de informática. Tener acceso a Internet supone poder publicar de
forma inmediata:
- Sin depender de un editor.
- Sin censura.
- Tampoco es necesario disponer de una formación especial.
- Cualquiera puede hacerse oír en la blogosfera.
- Existen blogs de todo tipo. Diarios personales, blogs de autoayuda, blogs profesionales, artísticos… de todo tipo.
VENTAJAS DE LOS BLOGS EDUCATIVOS
![Resultado de imagen para que es un blog educativo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCnJCcS2cSMap1ueOKMJgihNH_sY9zbjRyqSBaF2MTAexAouljtxC8QhVweBT4wVx-A1f-Oh4s0JfTCBjyMR4-_Q76aZvBor3bGSv60zvTV6Tz-0wjSlkNmU493_ra8Vl6TQIK_u2X_ds/s1600/blog1.jpg)
Los Blogs
ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para
estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo,
diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación
de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de
exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben
ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
Los docentes pueden utilizar
los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que
limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando
materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a
recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando
así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los
contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como:
videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.
La facilidad con que se crean y alimentan los
Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas
(diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica
sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier
docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y
contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de
tener conocimientos de programación. (Estrelluca, 2010)
Estrelluca. (10 de NOV. de 2010). https://es.slideshare.net/streyuka/qu-es-un-blog-educativo.
Obtenido de https://es.slideshare.net
Elementos de un blog educativo
- Qué es un blog?
- se presenta a continuación un vídeo ilustrativo para una mejor comprensión del tema
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario