El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior
El aprendizaje que solía ser un claro proceso de trasmisión de conocimiento del docente hacia el alumno se ha convertido en algo que se comparte, cada vez más, a través redes y cerebros artificiales.
-El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes.
-La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación.
- Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación en el ámbito escolar.
-Implantar un servicio de educación para estudios regulares de distintas disciplinas, con apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.
-Proporcionar acceso a los servicios educativos a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
2. Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas:
Las ventajas en la difusión de nuevas tecnologías es las posibilidades que ellas brindan al conocerlas y utilizarlas.
Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
- Brindar grandes beneficios y adelantos en la sociedad y en educación
- Potenciar el conocimiento de los individuos a través de redes de apoyo e intercambio, ampliando el conocimiento a través de debates en foros.
- Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- Ofrecer nuevas formas de trabajo (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
- Dar acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.
- Facilidades y exactitud en el manejo de herramientas para realizar distintas tareas
- Dentro de las desventajas han surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:
-Falta de privacidad.
-Aislamiento.
-Merma los puestos de trabajo. Publicado 13th May 2013 por susana De brabandere
3. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Pueden contribuir al acceso universal a la educación, la
igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de
calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión
dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo
tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y
la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar.
El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por
las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores:
Comunicación e Información, Educación y Ciencias.
La Red Mundial de oficinas, institutos y asociados de la
UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas,
estrategias y actividades relativas al uso de las TIC en la educación. En
particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de
la Información en la Educación (ITIE), con sede en Moscú, se especializa en el
intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a
integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en
Bangkok mantiene una intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en
la educación, en la región de Asia y el Pacífico.
Las TIC´s en la Educación, UNESCO
4.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son
aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
5. El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a laeducación superior
●Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
●Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
●TIC
en las Escuelas.
●Medios Aplicados a la Educación
●Softwares Educativos.
●Tipología y Características de Espacios Web Educativos
6. En los últimos años las sociedades modernas, las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, adquieren un significado
preponderante
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(TICs) se han convertido en una herramienta insustituible y de indiscutible
valor y efectividad en el manejo de la información con propósitos didácticos
(Canós y Mauri, 2005).
Las fuentes de información y los mecanismos para
distribuirla se han informatizado y resulta difícil poder concebir un proceso
didáctico en la Universidad sin considerar esta competencia docente.
Es por eso que recomiendo el siguiente estudio de
Canós Darós, Lourdes, loucada@omp.upv.es Departamento de
Organización de Empresas Universidad Politécnica de Valencia
http://www.uv.es/asepuma/XVII/611.pdf
Para finalizar se agrega dos vídeos llamados:
A. La Evolución De Las Tecnologías De Información
Tecnologías de la información y la comunicación - Buen uso de las Tecnología
B. Tecnologías de la información y la comunicación - Buen uso de las TIC
Tecnologías de la información y la comunicación - Buen uso de las Tecnología
Esperando sea de su agrado y sobre todo de utilidad para comprender el tema de las TIC´s en la Educación superior
Comentarios
Publicar un comentario