PRESENTACIONES COMO PROCESO DIDÁCTICO
Introducción
Todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes, quienes comparten información y la procesan para generar conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales educativos como tablero, libros, documentos y manuales impresos. Estos materiales sirven como mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje, para comunicar los contenidos y facilitar su comprensión y apropiación.
Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es posible producir medios integrando texto, imagen, audio, animación, vídeo, voz grabada y elementos de software, almacenarlos en computadores o llevarlos a Internet para ser leídos desde un computador o un dispositivo móvil. A estos medios se les conoce como medios digitales por el hecho de estar representados en un lenguaje binario, compuesto por dígitos (0 y 1), propio de los computadores.
- Martha Zapata
- Programa Integración de Tecnologías a la Docencia
- Universidad de Antioquia
- Septiembre de 2012
La presentaciones como proceso didáctico son muy importantes, pero se debe tener en cuenta que demasiado puede interferir en lugar de servir como proceso de apoyo.
a continuación se deja el enlace de una presentación de power Point que nos da lineamientos generales para hacer una presentación de manera didáctica
Algunos autores recomienda la regla de 6 X 7 X 6
No más de 6 lineas por diapositiva
No más de 7 palabras por linea
No más de 6 diapositivas por minuto.
Hay tres formas básicas de utilizar presentaciones en clase:
- Guía para el expositor, esto no le sirve al estudiante es más al docente
- Guía de Estudio; se debe resaltar que es solamente guía de estudio y que se debe ampliar el tema en libros o lo que el docente les indique
- Resumen del contenido visto: sirve para motivar al estudiante para realizar al final un resumen, un mapa mental o análisis del tema.
Comentarios
Publicar un comentario